lunes, 29 de octubre de 2007

VERDADERO TESTIMONO DE COMO SE FUNDÓ LA POBLACIÓN LA BANDERA




No recuerdo si era de mañana o de tarde, pero la cosa era que ahí estaba yo, descendiendo de un camión, junto a mi Madre. Mi padre por ahí, perdido entre la muchedumbre, andaba viendo la ubicación del terreno que nos habían asignado.
Recuerdo que había mucha confusión, pues el clima no estaba muy bueno, es mas el cielo amenazaba con caerse a pedazos, la gente ubicándose en sus sitios, y los mas despreocupado sacando las hortalizas, cebollas y zanahorias que aún quedaban, en aquella tierra que había sido parte del antiguo Fundo La Bandera.
El paisaje, una chacra desierta, se fue cubriendo de carpas y mediaaguas a medias. Ahí no había ninguna 26 de Enero, y ningún natural con los brazos abiertos dispuesto a recibirnos con un platito de comida, un tesito o un festivo champañazo.
Hacia el oriente el cerro San Ramón cubría todo el paisaje. A sus pies aun era posible ver Santa Rosa, que era distinguible por una interminable hilera de arboles, y de vehiculos circulantes, cubierto todo por una bruma muy particular.
Aún cuando el terreno, presentaba algún trazado, la cosa se puso agreste, pues la lluvia quizo bautizar esta emergente población con pobladores y todo, y la gente atino a guarecerse en aquellas carpas y mediaguas que los siempre precabidos habían levantado tempranamente.
Así también, recuerdo las lágrimas de pobladores y pobladoras que habían logrado, como al parecer se estilaba en la época, después de golpear muchas puertas, de tomas, campamentos, de enfrentamientos con carabineros y autoridades, obtener un sitio. Imagino, que las lágrimas eran de tristeza por la lluvia que nos pillo muy indefensos, y a la vez, de alegria por la casa, el nuevo hogar, se habia ganado.
Así transcurrió, mi primer día en esta nueva comunidad, con mis cortos tres años de edad, testigo de la mas grande operación sitio de la época, y del nacimiento de la Población La Bandera.
El ex Fundo La Bandera, se había venido poblando, en sucesivas etapas, que dieron origen a los cuatro sectores, actuales. El primer Sector, en el cual vivo, fue poblado en Junio de 1969.
Según indican los antecedentes, la Población La Bandera había sido configurada como una población modelo. Aún quedan rastros de ello. Solo hay que ir a San Francisco (Cerro Negro) con Vicuña Mackenna, en el que es común ver una oveja atada pastando, leer en un pilote, que servía para colocar un asta de bandera "Bienvenido a Villa La Bandera".